Miradas en diálogo

[Viñeta de la edición de 1834 de El Parnaso Oriental]

Miradas en diálogo

El arte en general y la literatura en particular, son los medios más cálidos que tenemos a nuestro alcance para compartir los hechos, ideas y valores que nos llegan de la historia y conforman, en buena medida, nuestra cultura nacional y regional. En el bicentenario de la declaratoria de la independencia, entendimos que el rescate de aquellos primeros relatos, escritos muchas veces al calor del combate, podían dialogar con otros más próximos y actuales. Entendimos que el solo hecho de reunirlos en esta sencilla exposición, contribuiría a mostrar esos doscientos años como un proceso del cuál los hombres y mujeres de hoy podemos sentirnos parte. Esta exposición hace evidente, a su vez, que la declaratoria de la Florida no puede ser percibida como un hecho aislado, que no empieza ni termina en el documento, sino que debe ser comprendida también en términos de proceso. Esto es algo que se desprende de las obras que presentamos en esta muestra, que abordaron la cruzada, el sigiloso desembarco, la declaratoria de la independencia y las batallas, donde tantas vidas se jugaron por una idea.

Miradas en diálogo