Inicio
Centenario de Julio C. da Rosa (1920-2001)
![[Julio C. da Rosa a los 15 años] [Julio C. da Rosa a los 15 años]](http://exposiciones.bibna.gub.uy/omeka/files/square_thumbnails/c1b636abef85ed001f6833a9954aaa78.jpg)
Biografía
"Soy narrador, escribo cuentos, novelas, evocaciones etc.; experiencia vital, y fundamentalmente, sobre recuerdos de hombres, cosas, seres, quehaceres, costumbres, paisajes etc. que he conocido muy de cerca a lo largo de los años, que están muy patentemente claros en mi ya vieja memoria"

Buscabichos
Da Rosa fue una figura mayor de la Literatura Infantil Uruguaya. En 1970 publica Buscabichos uno de los clásicos de la literatura para niños y adolescentes publicados en el país. Como autor infantil sigue encontrando lectores entusiastas en el presente

Generación del 45
Repaso del lugar de Da Rosa en la llamada "Generación Critica". Las polémicas entre criollismo y universalismo. Da Rosa como un cuentistas mayor de esa generación

Actividad política
Desde su adolescencia Julio C. da Rosa militó en filas del Batllismo. De 1963 a 1967 fue diputado de Treinta y Tres por la Lista 99.
![[Julio C. da Rosa junto a un árbol de yerba mate] [Julio C. da Rosa junto a un árbol de yerba mate]](http://exposiciones.bibna.gub.uy/omeka/files/square_thumbnails/5b981a1d73d530bcff5ebea04ff38397.jpg)
Los Yerbales
En Treinta y Tres hay yerbales, es decir montes de árboles de yerba mate. Da Rosa impulsó desde la prensa y desde su actividad como parlamentario el cultivo de yerba
![[Conferencia "La tierra nos llama" en el Paraninfo de la Universidad] [Conferencia "La tierra nos llama" en el Paraninfo de la Universidad]](http://exposiciones.bibna.gub.uy/omeka/files/square_thumbnails/639b851d1efc5d48cb4c3738e905ed5e.jpg)
La voz de Julio C. da Rosa
Entrevistas y lecturas de cuentos por el autor, entre ellos su cuento emblemático "Hombre flauta". Gentileza de Radio Nacional del Uruguay
Agradecimientos: Juan Justino da Rosa, Fernando Pallares (Radio Nacional del Uruguay), María José Olivera (Biblioteca Palacio Legislativo), Valentina Morandi y Daniela Vairo (Universidad de Montevideo)